top of page

Concierto Mamba Mambo, para fagot y cuerdas

La mamba negra, una de las serpientes más venenosas del continente africano, inspira el primer movimiento de este concierto. Este inicio representa el despertar de la serpiente, con movimientos delicados y sensuales. A medida que avanza, se convierte en una danza que se transforma en una intensa batalla entre la serpiente y su presa, culminando en un final hipnótico marcado por un vals de la muerte.

Por otro lado, el “Mambo” surge como un género que refleja la influencia africana en América, siendo uno de los ritmos latinos más reconocidos. En este movimiento, tras la confrontación con la Mamba, nos encontramos en una vibrante fiesta llena de color y baile, donde un destello final evoca brevemente la lucha con la serpiente, pero concluyendo en una celebración festiva.

Esta obra fué estrenada por el compositor el 9 de octubre, 2024, en San José, Costa Rica.

Ver Video

screenshot mamba mambo square.png

En Tránsito, para viola y fagot

En tránsito, nos encontramos suspendidos entre destinos, nuestra travesía es una prueba de la fluidez de la vida. Es un estado en el que se abre el presente, lleno de encuentros fugaces, paisajes cambiantes y posibilidades infinitas. Pasar por distancias físicas o explorar las complejidades del pensamiento invita a la reflexión, el crecimiento y la oportunidad de abrazar la belleza del desconocido. Cuando nos encontramos en momentos de transición, descubrimos la riqueza del viaje en sí mismo, donde cada paso hacia adelante contiene la promesa de nuevos comienzos y horizontes imprevistos.

Esta obra fué compuesta en el año 2024, y fué estrenada en la Conferencia IDRS 2024 el 23 de julio, 2024

Watch video

screenshot in transit_edited.jpg

Abismo, para oboe solo

Abismo se inspira en los versos que la poetisa argentina Alejandra Pizarnik (1936-1972) dejara escritos en su habitación antes de que su cuerpo sin vida fuera encontrado en su hogar. Los versos que ella dejó, antes de tomar su trágica decisión, fueron:
no quiero ir  
nada más  
que al fondo
 

En esta obra, el oboe se erige como el protagonista de la lucha interna, simbolizando el abismo que habitaba en la autora al plasmar sus pensamientos. El sonido penetrante del oboe evoca los gritos de desesperación, mientras que los momentos de duda y melancolía son acentuados por la capacidad del instrumento para producir notas tanto dulces como oscuras. 
La obra entrelaza el motivo del grito y la angustia con instantes de meditación, así como momentos frenéticos, hasta alcanzar lo casi histérico, creando una alegoría de los diversos estados mentales que surgen al enfrentarnos al abismo interno de nuestra alma.

Esta obra fué finalizada en el año 2024.

portada abismo squared_edited.jpg

Romance, para viola y piano

Una breve pieza lírica para viola y piano. Esta pieza fue escrita para la violista Orquídea Guandique en 2022, y el estreno fue el 23 de marzo de 2023, en el Teatro de Artes, Universidad de Costa Rica.

romance portada_edited.jpg

Los Duendes, para fagot eléctrico y efectos

Compuesta en el año 2022, esta obra está basada en la leyenda de "Los Duendes" de la región centroamericana.

La obra se estrenó en la Sala Cullell de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, el 29 de setiembre, 2022.

Descarga gratuita

duendes cover_edited.jpg

El Coco, para fagot y piano

Compuesta en el año 2022, esta obra está basada en la leyenda de "El Coco" de Costa Rica.

La obra se estrenó en la IDRS 51st International Convetion, en Boulder, Colorado, el 30 de julio de 2022.

El Coco está publicado por Trevco Music Publishing.

Ver video

Cover front.jpg

Raindrops after the Storm, para fagot solo

Esta obra se escribió en 2020, dentro del marco de un seminario de composición para fagot dictado por la compositora Jenni Brandon, y con el apoyo de la fagotista Christin Schillinger. La obra está dedicada a Christin Schillinger.

Ver video

5536Raindropscover_1024x1024.jpg

Variaciones sobre Mille Regretz, para cuarteto de violas

Esta obra se escribió a solicitud de la Dra. Orquídea Guandique Araniva, profesora de viola de la Universidad de Costa Rica.

La obra es una fantasía libre sobre el tema de Mille Regretz ("mil arrepentimientos"), de Josquin de Prez.

mille - thumb.jpg

Tres danzas latinoamericanas

Tres pequeñas danzas arregladas para viola y fagot

  • Alfonsina y el mar (Zamba- Argentina) de Felix Luna & Ariel Ramirez

  • Luna Liberiana (Bolero-Costa Rica) de Jesus Bonilla

  • El Velorio (Contradanza-Cuba) de Ignacio Cervantes

tres danzas.jpg

Cuatro estudios de concierto, arreglo para dos fagotes

En este arreglo, el primer fagot mantiene el estudio original, y se ha añadido una parte acompañante de segundo fagot.
Incluye los Concert Etudes de Ludwig Milde Op 26 No. 4 (Allegretto), No. 9 (Adagio), No. 25 (Presto), y No. 34 (Polonaise).

duos.jpg

Cuatro estudios de concierto, arreglo para cuarteto de fagotes

La línea original de cada estudio ha sido separada dentro de cada parte, produciendo cuatro partes de igual dificultad.
Incluye los Concert Etudes de Ludwig Milde Op 26 No. 4 (Allegretto), No. 9 (Adagio), No. 25 (Presto), y No. 34 (Polonaise).

cuartetos.jpg
bottom of page